DIPLOMADOS

Quiropráctica

Inicia: 16 y 17 Agosto 2025Duración: 6 meses
Clases: un fin de semana al mes.
 Horario: Sábado y Domingo de 10:00 am a 16:30 horas
Lugar: Academia de Bienestar y Terapias Alternativas
Calle Luis Moya #32 Colonia Centro. Guadalupe, Zacatecas.

 En este Diplomado aprenderás a realizar manipulaciones articulares y ajustes óseos mediante movimientos precisos que restauran el equilibrio del sistema óseo. Este programa está diseñado para que adquieras los conocimientos en el diagnóstico y tratamiento del sistema neuromusculoesquelético, con un enfoque especial en la columna vertebral.

Dominarás técnicas de manipulación manual basadas en la biomecánica articular, que incluyen el uso de principios como palancas y poleas para mejorar la movilidad, aliviar el dolor y promover el bienestar integral.


Temario:


  • Módulo 1
    Historia de la Quiropráctica.
    Anatomía.
    Anatomía palpatoria.
    Biomecánica.
    Historial Clínico.
    Técnica quiropráctica.
  • Módulo 2
    Repaso Práctico
    Técnica y Método Manipulativo quiropráctico: Craneal y Cervical
    Anatomía de la zona craneal.
    Anatomía de la zona cervical.
    Biomecanica craneal.
    Biomecánica cervical.
    Patologías craneales .
    Patologías cervicales.
    Métodos de corrección.

  • Módulo 3
    Repaso Práctico
    Técnica y Método Manipulativo quiropráctico: Torácico.
    Anatomía de la zona Tórax.
    Biomecánica Tórax.
    Patologías Torácicas .
    Métodos de corrección.
  • Módulo 4
    Repaso Práctico
    Técnica y Método Manipulativo quiropráctico: Lumbar.
    Anatomía de la zona Lumbar.
    Biomecánica Lumbar.
    Patologías Lumbar.
    Métodos de corrección.
  • Módulo 5
    Repaso Práctico
    Técnica y Método Manipulativo quiropráctico: Pélvico.
    Anatomía de la zona Pélvica.
    Biomecánica Pélvica.
    Patologías Pélvica.
    Métodos de corrección.
  • Módulo 6
    Repaso Práctico
    Técnica y Método Manipulativo quiropráctico: Miembros superiores e inferiores.
    Anatomía de Miembros superiores e inferiores.
    Biomecánica Miembros superiores e inferiores.
    Patologías Miembros superiores e inferiores.
    Métodos de corrección.

¿Quién pude tomar este Diplomado?
Profesionales de la salud, masajistas, naturistas, terapeutas y toda persona interesada en adquirir este conocimiento.

Al finalizar se entrega Diploma con valor curricular emitido por la Academia de Bienestar y Terapias Alternativas

Programa y manuales diseñados bajo estándares de la SEP-CONOCER

Requisitos:
Copia de: Identificación oficial
 2 Fotografías tamaño credencial ovaladas acabado mate.

Inversión:
Inscripción: $1000 pesos
Mensualidad $2000 pesos 

¡Reserva tu lugar!
Cupo limitado

Medicina Tradicional Mexicana

Diplomado Presencial 
MEDICINA TRADICIONAL MEXICANA

Inicia: 
18 y 19 Octubre 2025
Duración: 5 meses.

Clases: un fin de semana al mes
Horario: 
Sábado y domingo
10:00 a 4:30 p.m

 

TEMARIO
1.- COSMOVISION DE LA MTM
a. La MTM como un sistema de salud holístico
b. Un poco de historia
c. El principio, la dualidad frio-caliente
d. Los 4 rumbos y los 4 Tezcaltipocas
e. Filosofía, religión y curación.
f. La cuenta del tiempo-Tonalamatl
g. Influencias de otras tradiciones médicas
h. Anatomía, fisiología, etiología, patología.
i. Las 3 entidades anímicas de los mexicas (Tonalli, Teyolia, ihiyotl)
j. Los Cuecueyos.
2.- Formas de Diagnóstico en la MTM
a. Agentes causales de la enfermedad
b. Técnicas de adivinación (granos de maíz, huevo, tarot y sueño adivinatorio)
c.  Lecturas de pulsos
d.  Observación de signos físicos (color de piel, ojos, lengua, uñas, voz)
e.  Interrogatorio básico
f.   Historia clínica personal y familiar.
3.- Enfermedades o desequilibrios desde la MTM
a. Empacho
b. Garrotillo
c. Anginas
d. Latido regado
e. Caída de mollera, intestinos, vejiga, ovarios, matriz.
f. Desvarillado de mandíbulas
g. Mal de ojo
h. Mal aire
i.  Susto y espanto
j.  Pérdida de la sombra
k.  Mal echado, puesto
4.- Técnicas terapéuticas de la MTM
a)  Masajes Terapéuticos (Tronada de anginas, Tronada de empacho, latido, garrotillo, subida de intestinos, ovario, matriz, vejiga, mollera, desvarillado)
b) Limpias (sanaciones energéticas, levantado de la sombra, susto, espanto, mal de ojo, mal aire, mal echado)
c) Equilibrio de Evecueyos (enfermedades mentales y emocionales).
d) Baños curativos (aguas termales, aguas herbales, vaporizaciones y temazcal)
e) Chamanismo
f) Curaciones a distancia
g) Materiales y herramientas. (1) Herbolaria (plantas, aceites, sahumerios); (2) Minerales (espejo, cuarzos y amuletos); (3) Animales (plumas, huevo, garras, velas, colmillos, piel); (4) Ventosas; (5) Tambores; (6) sonajas.
h) Consultorios médicos (santuarios de curación)
i)  Reglas del Médico Tradicional.
5.- Herbolaria.
a) Variedad de ecosistemas (tipos de vegetación)
b) Tradiciones culturales del uso de las plantas medicinales
c) Herbolaria por sistema (digestivo, respiratorio, urinario, reproductivo, circulatorio, nervioso, musculo-esquelético).
d) Preparación de plantas medicinales (jarabes, pomadas, polvos, pulpas, emplastos, tinturas y microdosis)
e) Recolección de plantas y las fases de la luna
f) Ritual de recolección
g) Elementoterapia.

Inversión 
Inscripción: $500
Mensualidad: $2000

Pregunta por precios de prmoción. 


Al finalizar se entrega Diploma emitido con valor curricular por la Academia de Bienestar y Terapias Alternativas.

Este Diplomado está diseñado bajo los estándares de la SEP-CONOCER 

Aparatología y Estética Integral

Diplomado Presencial 
APARATOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL

Inicia: 
8 y 9 Noviembre 2025
Duración: 6 meses.

Clases: un fin de semana al mes
Horario: 
Sábado y Domingo
9:00 a.m a 1:00 p.m

¿Te apasiona el cuidado estético y el bienestar integral?

¿Qué aprenderás?

1. Mesoterapia corporal: Aprenderás a aplicar microinyecciones con principios activos en zonas específicas del cuerpo, para tratar grasa localizada, celulitis y mejorar la textura de la piel de forma efectiva y profesional.

2. Aparatología reductiva y reafirmante: Dominarás el uso de equipos como radiofrecuencia y cavitación en tratamientos de reducción de medidas, modelado corporal y reafirmación de la piel.

3. Mesoterapia con Dermapen: Conocerás la técnica del Dermapen para aplicar activos en capas profundas de la piel, logrando tratamientos avanzados de rejuvenecimiento, reducción de cicatrices y mejora del tono y textura facial.

4. BBGlow: Aprenderás a realizar este innovador tratamiento que utiliza sueros pigmentados para unificar el tono de la piel, mejorar su textura y brindar un efecto luminoso de "piel maquillada" con resultados semipermanentes.

5. Plasmapen: Te especializarás en el uso del Plasmapen, una herramienta que permite realizar lifting no quirúrgico, eliminar arrugas, tratar manchas y mejorar la flacidez de manera precisa y segura.

6. Auriculoterapia para control de peso: Adquirirás los conocimientos necesarios para identificar y estimular puntos clave en la oreja, ayudando a tus clientes a controlar el apetito, reducir ansiedad y favorecer el equilibrio metabólico.

Inversión 
Inscripción: $750
Mensualidad: $2000

Pregunta por precios de promoción.

 ¡Inscripciones abiertas ahora!
 ¡Contáctanos y asegura tu lugar!

Al finalizar se entrega Diploma con valor curricular emitido por la Academia de Bienestar y Terapias Alternativas

Diplomado diseñado bajo los estándares de la SEP-CONOCER 

Técnicas de Masaje Profesional y Spa

𝗗𝗜𝗣𝗟𝗢𝗠𝗔𝗗𝗢 𝗧𝗘́𝗖𝗡𝗜𝗖𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗦𝗔𝗝𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗙𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗬 𝗦𝗣𝗔
Modalidad Presencial.
Inicia 27 y 28 Noviembre 2025
Duración: 6 meses

Clases: 2 tardes al mes
Jueves y Viernes
Horario: 4:00 a 8:00 p.m
Duración: 6 meses

El Diplomado engloba toda una serie de técnicas de masaje que se utilizan en el tratamiento de trastornos neuromusculares y musculoesqueléticos, facilitando la eliminación de toxinas, activando la circulación sanguínea y linfática, promoviendo el aporte de oxígeno a los tejidos y así mejorar de forma holística la salud de nuestro paciente.

DIRIGIDO A:
Toda aquella persona interesada en adquirir este conocimiento.

TEMARIO:

Aprenderás 6 tipos de masaje

1. Masaje Equilibrio Emocional
Técnica que combina movimientos suaves, el uso de aceites esenciales y cuarzos para liberar tensiones emocionales, promoviendo la calma, la armonía y el bienestar integral.

2. Masaje Gotas de Lluvia
Masaje que utiliza aceites esenciales aplicados en puntos estratégicos del cuerpo, simulando suaves gotas de lluvia, para estimular el sistema inmunológico y relajar profundamente.

3. Masaje Relajante
Masaje diseñado para reducir el estrés y la tensión muscular, utilizando movimientos lentos y rítmicos que promueven la relajación total y mejoran el descanso.

4. Drenaje Linfático
Técnica suave que activa el sistema linfático, favoreciendo la eliminación de toxinas, la desinflamación y el refuerzo del sistema inmunológico.

5. Masaje con Ventosas
Terapia que emplea ventosas para estimular la circulación sanguínea, liberar contracturas y promover la desintoxicación natural del cuerpo.

6. Masaje Deportivo
Masaje orientado a mejorar el rendimiento físico, prevenir lesiones y facilitar la recuperación muscular en personas con actividad deportiva intensa.

REQUISITOS:
Copia credencial INE o IFE.
2 fotografías tamaño credencial ovalado acabado mate.

Material que el alumno necesita traer para la práctica
– Libreta y pluma
– 2 sábanas
– 2 toallas de medio cuerpo
– 1 toalla facial
Material extra esta incluido en el precio del Diplomado

Inversión:
Inscripción: $1000
Pago por módulo: $1800

Pregunta por precio de promoción.

AL TÉRMINO DEL DIPLOMADO SE ENTREGA DIPLOMA CON VALOR CURRICULAR EMITIDO POR LA ACADEMIA DE BIENESTAR Y TERAPIAS ALTERNATIVAS.

Nuestras Actividades están diseñadas bajo los estándares de la SEP-CONOCER ⭐️

Inscripciones abiertas. Cupo limitado

Biomagnetismo Terapéutico

Biomagnetismo Terapéutico
DIPLOMADO
PRESENCIAL

Duración 6 meses
Fecha de inicio:
6y 7 de Septiembre 2025
Clases:
Un fin de semana al mes
Horario: Sábado y Domingo
10:00 am a 04:30 pm.
Lugar: Academia de Bienestar y Terapias Alternativas
Calle Luis Moya #32 Colonia Centro. Guadalupe, Zacatecas.

Este diplomado está diseñado para proporcionar una formación completa y profunda en el campo del Biomagnetismo Integral.
A lo largo de 6 módulos, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos sobre diversas técnicas y aplicaciones de la magnetoterapia y el par biomagnético.

Ofrecemos una formación integral que combina teoría y práctica, permitiendo a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en diversas situaciones clínicas, estéticas y emocionales, mejorando así su capacidad para tratar y ayudar a sus pacientes.

PROGRAMA:
1.MÓDULO 1 MAGNETOTERAPIA
Historia del magnetismo
Conceptos básicos del magnetismo
Diferentes tipos de imanes
Indicaciones del imán polaridad norte
Indicaciones del imán polaridad sur
Magnetoterapia
Reglas operativas de la aplicación de imanes
Métodos regionales
Magnetoterapia Bansal
Aplicaciones clínicas de la magnetoterapia.
Magneto Acupuntura. Principales puntos de acupuntura.
Práctica.
2.MÓDULO 2 PAR BIOMAGNÉTICO INTEGRATIVO
Técnica de rastreo
Diferentes tipos de rastreo; Biomagnético, bioenergético, kinesiológico y radiestésico.
Protocolo Biomagnético
Generalidades del Par Biomagnético
Tipos pares Biomagnéticos
Práctica de rastreo y del protocolo Biomagnético.
Creación de nuevos pares biomagnéticos
Tratamiento a distancia
Práctica

3.MÓDULO 3 PRÁCTICA EXAUSTIVA DE PAR BIOMAGNÉTICO
Pares Biomagnéticos, tipos de pares.
Ubicación, localización e información de cada uno de los pares
biomagnéticos.
Práctica de rastreo de los 315 pares biomagnéticos, con los diferentes
tipos de rastreo.
Práctica de rastreo a distancia.

4.MÓDULO 4 FEÓMENO TUMORAL
Definición del fenómeno tumoral
Etiología de la patología tumoral, según el par Biomagnético.
Valoración biomagnética del fenómeno tumoral.
Tratamiento Biomagnético del fenómeno tumoral.
Pares más comúnmente utilizados para las patologías más comunes.

5.MÓDULO 5 BIOMAGNETISMO CLÍNICO
Definición de Biomagnetismo Clínico
Complejos Biomagnéticos
Revitalización de órganos
Revitalización de glándulas
Alineación de columna Gral. con imanes
Alineación de Planos Corporales
Protocolos biomagnéticos para el tratamiento de las siguientes
enfermedades:
Obesidad
Diabetes mellitus tipo 2
Estrés, ansiedad.
Hipertensión
6.MÓDULO 6 BIOMAGNETISMO EMOCIONAL
Introducción a las emociones
Pares emocionales
Alineación de Chakras específico con imanes
Liberación de emociones atrapadas
Liberación de emociones en columna vertebral
Magentoacupuntura. Puntos de acupuntura más usados para el tratamiento emocional.

Dirigido a: Toda persona interesada en aprender sobre este Técnica Terapéutica.

Inversión
Inscripción $1000
Mensualidad $2500

Pregunta por nuestros precios de promoción.

 Al finalizar el Diplomado se entrega Diploma con valor curricular emitido por la Academia de Bienestar y Terapias Alternativas.

Este diplomado está diseñado bajo los estándares de la SEP-CONOCER

Inscripciones abiertas.
Cupo limitado.

Biodescodificación e Hipnoterapia

Diplomado en Formación en
Biodescodificación e Hipnoterapia
Diplomado presencial 
Inicia: 27 y 28 de Septiembre 2025

Duración: 6 meses.
Clases: un fin de semana al mes.
Horario: 
Sábado
10:00 a 4:30 p.m
Domingo
9:00 a.m a 3:00 p.m

El Diplomado de Biodescodificación e Hipnoterapia consiste en una profunda comprensión del proceso de Salud - enfermedad desde el enfoque de las leyes biológicas y del potencial de la consciencia para solucionar conflictos biológicos. La hipnosis será la herramienta fundamental para lograrlo.

El objetivo fundamental del diplomado es que los estudiantes puedan aplicar el enfoque de la Biodescodificación en sus vida y para acompañar a otros (pacientes y/o familiares) en la identificación de los Bio shock que han generado los conflictos y en la utilización de técnicas como la hipnosis, el. EMDR, los actos simbólicos... Para facilitar la solución de los conflictos biológicos y de los síntomas.

Se entrega Diploma con valor curricular emitido por la Academia de Bienestar y Terapias Alternativas
Diplomado diseñado bajo los estándares de la SEP-CONOCER ⭐️

TEMARIO:

Módulo 1.1. Introducción a la Descodificación Biológica y a la Hipnosis Terapéutica Propedéutica.
1.1 Bases Teóricas generales.
1.2. Aportes de Hamer. Las 5 leyes Biológicas aterrizadas a la práctica terapéutica. Comprensión didáctica.
1.3. ¿Y después de Hamer? Visiones actualizadas.
1.4- El "inconsciente biológico", confusiones y diferencias. Funciones.
1.5- El camino hacia el ser BIOCONSCIENTE. Acompañamiento en la salud y en la "enfermedad".
1.6. La hipnosis en el camino al inconsciente.
1.6- Conflictos Biológicos.
 
Módulo 1 (2do día)
1. Introducción a la Hipnosis clínica.
1.1- Evolución histórica de la hipnosis clínica.
1.2- Mitos acerca de la Hipnosis.
1.3- Bases neurofisiológicas de la hipnosis clínica.
1.4- Bases psicológicas de la hipnosis clínica.
1.5- Niveles de consciencia en hipnosis.
1.6- Signos clínicos del estado hipnótico.
1.7- Pruebas de susceptibilidad hipnótica.
1.8- Bioética e Hipnosis clínica.
1.7- Las alergias desde la Biodescodificación.  Alternativas de solución biológica.
1.8. Guiones de hipnosis terapéutica para tratar las alergias.
 
Módulo 2. Proyecto Sentido y abordaje transgeneracional.
2.1. Más allá de nuestra historia personal. Analizando "nuestro" proyecto.  ¿Cómo identificarlos? Técnicas para la integración y liberación de proyectos limitantes.
2.2-Ciclos Biológicos memorizados. ¿Cómo identificarlos? Su valor preventivo. Liberación.
2.3- Análisis transgeneracional. Construcción y evaluación del árbol genealógico. Alternativas.
Valor diagnóstico de Nombres y profesiones.
Lealtades invisibles.
2.4. Técnicas de acompañamiento bioterapéutico en el contexto transgeneracional.
2.5 - ¿Cómo abordar terapéuticamente con hipnosis experiencias de supuestas vidas pasadas, experiencias intraútero, abducciones..?
 
Módulo 3. Principales síntomas y enfermedades (Respuestas de Adaptación) y su sentido biológico.
3.1 - Conflictos de supervivencia (origen endodérmicos).
3.2- Conflictos de protección (Origen mesodérmico arcaico. La obesidad como modelo)
3.3. Conflictos de valorización y movimiento. (Origen neomesodérmico)
3.4. Conflictos territoriales y relacionales. (Origen ectodérmico).
3.5- Autoscopía paso por paso.
3.6- Autohipnosis.
3.7 Hipnoinmunocompetencia. ¿Es posible estimular el sistema inmunológico con hipnosis?
3.8- Protocolos y guiones para alteraciones psicosomáticas.
 
* Se abordarán los síntomas y "enfermedades" más frecuentes, casos reales, aquellos que l@s participantes sugieran y que además faciliten el aprendizaje práctico desde la metodología que se proponga.
 
4. Hipnosis terapéutica en Acción (1er día).
3.1- Técnicas de inducción hipnótica (Individuales y grupales).
3.3- Aspectos técnicos de valor desde la perspectiva naturalista para la hipnosis clínica ( Sugestiones indirectas,  utilización,  técnicas confusionales, entremezclado, proyección al futuro...)
3.4- Abordajes terapéuticos con hipnosis natural. Protocolos para trastornos de ansiedad, depresión,  duelos complicados, activación de recursos...).
3.5- Guiones terapéuticos para atender adicciones.
Hipnosis terapéutica en acción (2do dia).
3.6- Técnicas de inducción ( El método de Braid, Charcot, Inducciones rápidas...)
3.7- Técnicas de profundización del estado hipnótico.
3.8- Sugestiones en estado hipnótico profundo.
3.9-TécnicasHipnoanalgesia.
3.10 - Técnicas de hipnosis clásica en la preparación para procesos quirúrgicos y post quirúrgicos. Parto, Radio y Quimioterapia.
 
Módulo 5. Biodescodificación de la obesidad. (1er dia).
¿Como usar la hipnosis para bajar de peso?
5.1 Las 5 fases del protocolo: Banda Gástrica Mental.
5.2. Elementos a evaluar.
5.3. Fase de preparación. Cómo " pedir permiso al Inconsciente para el cambio".
5.4. Fase de Instalación. Sugestiones efectivas.
5.5. Fase de ajuste. ¿Cómo elaborar audios de reforzamiento?.
5.6. Fase de afrontamiento.
5.6.1. Guion para  Autoimagen.
5.6.2. Guion para asertividad.
5.6.3. Guion para instalar recursos.
5.7. Dinámica del proceso hipnoterapéutico para personas con sobrepeso y obesidad.

Módulo 5. Protocolo para Síndrome de Colon Irritable. (2do dia).
5.1- Pasos para la evaluación del SCI. (Guia de entrevista).
5.2. Técnicas de hipnodiagnóstico. (Identificación de conflictos biológicos).
5.3. Guion- I de Intervención en SCI.
5.4. Guion II de Intervención en SCI.
5.5. Técnicas para la consolidación de los logros.
 
Módulo 6. Técnicas Bioterapéuticas
- Primun non nocere. Lo primero es no hacer daño. ¿ Cómo "ayudar" a la biología? El valor de "no hacer nada".
-Hipnosis  en el proceso de integración de la experiencia conflictiva. Guiones terapéuticos. ( Práctica)
- Autohipnosis en el abordaje del conflicto biológico. (Práctica)
-Terapia para la Integración  y Resignificación del Trauma en el abordaje del Bioshock. Aportes del EMDR. (Práctica)
-¿Cómo Resignificar  las experiencias programantes y desencadenantes? ( Técnicas y ejercicios prácticos)
-Actos simbólicos para anular  los reforzadores y beneficios secundarios a la enfermedad.
-Comprender, liberar y/o   resignificar memorias corporales, secuelas... a través de la TIRT. ( Ejercicios bioenergéticos y de terapia psicocorporal)
* Las técnicas se modelarán en clases a través  de casos didácticos, juego de roles supervisados y ejercicios vivenciales.
- Síntesis y cierre del seminario.
* Se compartirán materiales digitales para complementar y profundizar en los temas y técnicas.
. Habilidades clínicas en hipnosis y biodescodificación.
. Tips para elaborar una sesión de hipnosis.
. Tips para integrar la hipnosis dentro de un proceso terapéutico.
. Tips para elaborar audios hipnóticos de reforzamiento terapéutico.
. Supervisión de casos.

Impartido por: Reybi Sarmiento Rodríguez (Cuba)
Psicólogo clínico
Psicoterapeuta transpersonal e integrativo
Hipnoterapeuta
Clínico certificado en psicoterapia EMDR.
Profesor e Investigador de la Universidad de Ciencias Médicas y la  Universidad “Oscar Lucero Moya” de Holguín, Cuba.
Maestría en Medicina Bioenergética.

Inversión
Inscripción: $1000
Mensualidad: $2000

Pregunta por nuestros precios de promoción

Dirigido a: A toda persona interesada en el tema.
Inscripciones abiertas. Cupo limitado.​

Herbolaria y Fitofármacos

Diplomado Presencial 
HERBOLARIA Y FITOFÁRMACOS

Inicia: 
17 y 18 Mayo 2025
Duración: 4 meses.
Clases:
Un fin de semana al mes
Horario: 
Sábado y Domingo
09:00 a.m a 3:30 p.m

En este diplomado, los alumnos adquirirán conocimientos fundamentales sobre el uso terapéutico de las plantas medicinales.
En la fase práctica, los participantes desarrollarán habilidades en la elaboración de preparados herbales, como tinturas, infusiones, jarabes, ungüentos, cataplasmas y otros productos medicinales.

Al finalizar, estarán capacitados para utilizar la herbolaria de manera segura y efectiva en el cuidado de la salud.

✅ Aprenderás:
MODULO I Conceptos básicos de la herbolaria
• Herbolaria, fitoterapia, fitomedicina, fitofármaco y principio activo.
• Extracción de principios activos de las plantas
• El reino vegetal y su clasificación
• Partes de la planta
• Recolección, secado y Conservación de plantas.
• Herbario y bitácora de plantas.
MODULO II Sistemas del cuerpo. Primera parte.
• Botiquín herbal
• Test de sondeo
• Casos clínicos
Sistema digestivo, Sistema respiratorio, aparato cardiovascular y aparato genitourinario.
MODULO III sistemas del cuerpo. Segunda parte.
• Botiquín herbal
• Test de sondeo
• Casos clínicos
sistema nervioso, sistema inmunológico, sistema locomotor, sistema tegumentario y sistema endocrino.
MODULO IV Laboratorio herbal
• Primeros auxilios herbales
• Tipos de remedios herbales
• Materias primas para remedios herbales
• Elaboración de remedios herbales como: tónico, jarabes, ungüentos, pomadas, cataplasmas, compresas, cremas, jabones, shampoos, geles y aceites.
• Realización de expo-productos.
 
Imparte: Q.F.B Soledad Flores

Inversión 💲
Inscripción: $1000
Mensualidad: $2000

Pregunta por nuestros precios de promoción

Se entrega Diploma con valor Curricular emitido por la Academia de Bienestar y Terapias Alternativas
Este diplomado está diseñado bajo los estándares de la SEP-CONOCER

 ¡Inscripciones abiertas!

Sanación Quántica Dimensional

DIPLOMADO SANACIÓN QUÁNTICA DIMENSIONAL

Inicia: 4 y 5 de Octubre 2025
Duración: 6 meses
Horario: Sábado y Domingo
10:00 am a 16:30 pm
Clases: Un fin de semana al mes

 

Los conceptos explicados en el diplomado de Sanación Quántica Dimensional ayudan a los participantes a discernir sus propias verdades.

El aprendizaje de SQD es visto como un juego desde el amor incondicional. Todos los participantes mejoran en todos los niveles según su nivel de conciencia, aprenden recordando de su sabiduría interior y aplicándola, en el día a día creando su realidad conscientemente.

Los conocimientos, aplicados con mucho amor y alegría en las prácticas, manifiestan resultados directos, unos más y otros menos sutiles desde el primer momento. 
Las herramientas que utilizamos en las prácticas con las energías, son creativas y de última generación.

Programa

Módulo 1 – Sanación Energética Chakras, del 1 al 9. Capas áuricas. Canales lumínicos. El Test bio-energético. Protecciones. Parásitos astrales. Kit autosanación.

Módulo 2 – Sanación Emocional El amor y el sentimiento. Las emociones y sus enfermedades. Las máscaras y las corazas oxidadas. Nutrición emocional. Los Ancestros y sus contratos. Los Espejos. Técnicas de sanación.

Módulo 3 – Sanación Física Mudras Vibraciones corporales y ambientales La Quántica en la sanación. Glándulas holográficas. Hermanos mayores, hermanos menores. Técnicas de sanación.

Módulo 4 – Sanación Astral El cuerpo astral. Los elementos y los astros. La posesión espiritual. Seres de Luz – Guías – Ángeles. El cono de Luz. Técnicas de sanación.

Módulo 5 – Sanación Mental La Matrix – Manipulaciones. Las Creencias. Formas de pensamiento. Abducciones. Técnicas de sanación.

Módulo 6 – Sanación Espiritual El alma y el espíritu. Vidas pasadas – Aspectos Akáshicos. Planos dimensionales. Potenciando tu cuerpo de Luz. Reacondicionamiento de tus tiempos atemporales. Técnicas de sanación.

Inversión  
Inscripción $1000
Mensualidad $2500

SE ENTREGA DIPLOMA CON VALOR CURRICULAR EMITIDO POR LA ACADEMIA DE BIENESTAR Y TERAPIAS ALTERNATIVAS ✅️

Programa diseñado bajo estándares de la SEP-CONOCER⭐️

Imparte: Josep Viñals Giralt, Naturópata Español.

 

Dirigido a: Toda persona interesada en adquirir estos conocimientos.

Inscripciones abiertas. Cupo limitado.

Tanatología

"No tengo palabras para describir el excelente servicio que recibí de vuestra empresa. Vuestro equipo hizo todo lo posible para satisfacer nuestras necesidades y superó nuestras expectativas".

Oliver Hartman